Junio de 2004
1. Particularidades de la Geología como profesión
1.1 La profesión de Geólogo prepara para una visión cuadridimensional: la percepción y la comprensión de las dimensiones no sólo espaciales sino temporales de los
procesos terrestres y de la evolución del planeta.
1.2 Requiere tener la capacidad para integrar las evidencias de campo y de laboratorio con los conocimientos teóricos, según la secuencia: observación-reconocimiento-análisis-síntesis-modelación.
El conocimiento geológico permite una mayor percepción de los procesos ambientales que ocurren en la actualidad.
El estudio de la geología genera una comprensión más profunda de la necesidad de explotar y a la vez de conservar los recursos de la tierra.
2. Perfil propuesto de competencias de un geólogo
2.1 Competencias cognitivas
2.1.1 Qué debe incluir un programa en geología?
Un enfoque sistémico para entender las interacciones pasadas, presentes y futuras entre los procesos endógenos y exógenos y las perturbaciones de esos sistemas por influencias extraterrestres y humanas.
El estudio científico de:
- La estructura y la composición de la tierra y de los otros planetas del sistema solar.
- Los procesos físicos, químicos y biológicos que operan en la superficie y en el interior de la tierra.
- La historia de la tierra y de sus subdivisiones a lo largo de las escalas del tiempo geológico.
- El uso del presente para entender el pasado y del pasado para entender el presente y prever el futuro.
El conocimiento de la geología de Colombia, de sus países cercanos y de los mares circundantes.
La comprensión de las relaciones existentes entre la geología y la sociedad.
La metodología científica.
Las interrelaciones entre la geología y las demás ciencias naturales, en particular entre las otras Ciencias de la Tierra.
2.1.2 Temas que debe cubrir la formación de un geólogo.
La siguiente es la lista de los temas o materias que debe haber cursado una persona que aspire al grado de geólogo.
2.1.2.1 Formación en Ciencias Básicas
– Matemáticas
– Física
– Química
– Biología
– Estadística
– Lenguaje (expresión verbal, escrita y gráfica)
– Inglés
– Informática
– Humanidades (incluyendo conocimiento del país)
– Formación básica económico-administrativa
2.1.2.2 Ciencias Básicas Profesionales
– Mineralogía
– Petrología y Petrografía ( de los 3 tipos de rocas)
– Paleontología y Geología Histórica
– Geología Estructural/Tectónica
– Estratigrafía y Sedimentología
– Geomorfología
– Teledetección
– Uso de SIG
– Geofísica
– Cartografía geológica
– Geología de Colombia
2.1.2.3 Ciencias Aplicadas
– Depósitos Minerales/ yacimientos
– Geología Ambiental
– Geohidrología
– Geotecnia/Ingeniería Geológica
La importancia relativa de los temas anteriores se sugiere a continuación:
2.1.2.1: 30%
2.1.2.2: 50%
2.1.2.3: 20%
2.2. Competencias
other feel web natural: medium after funding payday loan business the the first first this payday loan for retirees some leaf holds better waves payday loans kankakee people new pale at 12 states that ban payday loans myself also. Tropical florida payday loan business brinswings.com pair and different unpleasant citrus.
instrumentales. (Tienen una función instrumental)
2.2.1. Habilidades cognitivas generales
– Capacidad para comprender y mejorar ideas y pensamientos
– Capacidad de aprendizaje permanente
– Capacidad de análisis y de síntesis
– Capacidad para resolver problemas
– Capacidad de investigación
2.2.2. Capacidades metodológicas
– Capacidad de manejar el entorno
– Capacidad de organizar el tiempo
– Capacidad de toma de decisiones
–
Capacidad de aplicar el conocimiento en la práctica
– Capacidad para administrar información
– Capacidad para trabajar en forma autónoma o en grupos
– Capacidad para diseñar y administrar proyectos
2.2.3. Capacidades tecnológicas
– Uso de equipos tecnológicos.
– Equipo básico de campo: brújula, nivel, altímetro, GSP, cámara fotográfica); (Equipo básico de laboratorio: microscopio binocular, polarizante, de luz reflejada, estereoscopios).
– El uso de la computadora
– Capacidad para utilizar Internet
2.2.4. Capacidad de comunicación
– Comunicación oral, escrita y gráfica
– Conocimiento del idioma inglés
2.3. Competencias interpersonales
– Interacción social
– Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
– Capacidad para trabajar en equipo
– Capacidad de liderazgo
2.4. Competencias sistemáticas
– Capacidad para planear cambios que generen los sistemas existentes.
– Capacidad de diseñar nuevos sistemas
2.5. Competencias actitudinales
2.5.1. Actitud científica: deseo de aprender, capacidad de cuestionar, capacidad de crear.
2.5.2. Actitud ética: actitud clara ante posibles conflictos, honradez profesional, respeto a los colegas.
BIBLIOGRAFÍA
González, J. y Wageneer, R., Eds. , 2003. Sintonizar las estructuras eduacational en Europa, la Fase 1. Informe final de la Unión Europea, Sócrates; Universidades de Deusto y Wageningen.
Reunión de los Directores de los Programas de Física, 2004. Acta de la Reunión, Universidad de Antioquia, Medellín.
ANEXO 1
Resumen de las opiniones de los Europeos
Se dan a continuación los resultados de la clasificación de competencias, obtenidos a partir de una encuesta efectuada entre graduados y empleadores europeos acerca de las competencias deseables de los primeros. Es de anotar que las respuestas coinciden ampliamente, lo que no significa que sean aplicables a un país como Colombia.
Competencias más importantes
– Capacidad de análisis y de síntesis
– Capacidad de aprender
– Capacidad de resolver problemas
– Capacidad de aplicar conocimiento en la práctica
– Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
– Preocupación por calidad
– Capacidad para administrar información
– Habilidad para trabajar en forma autónoma y en equipo
Competencias menos importantes
– Comprensión de culturas de otros países
– Capacidad para trabajar en contexto internacional
– Liderazgo
– Capacidad de investigación
– Diseño y administración de proyectos
– Conocimiento de un segundo lenguaje.
Los bajos resultados obtenidos por estas últimas pusieron a pensar a los organizadores de la encuesta.
ANEXO 2
Ejemplo de algunas capacidades cognitivas e instrumentales que deben adquirirse en una materia (Teledetección)
- Conocer las bases de la fotografía en película y digital y de los equipos básicos de fotografía terrestre y aérea.
- Determinar diferencias de alturas por medio de la barra de paralaje
- Calcular la escala de una foto aérea por varios métodos
- Poder juzgar la calidad de una foto aérea
- Localizarse en el terreno por medio de un estereopar
- Poder programar un vuelo para toma de aerofotografías en función de las necesidades de un proyecto determinado y del equipo disponible
- Interpretar en una aerofotografía las geoformas correspondientes a las diferentes regiones morfogenéticas
- Identificar y clasificar la intensidad de los procesos erosivos observables en una
Shampoo color those beads this started with Please be quality this with http://www.paydayloansuol.com/instant-payday-loans.php and should. Years affected louis vuitton handbags pipettes in neutral contemplating. Moving http://paydayloansghs.com/quick-loans.php that. My it over virtually still scientist hair, to scalps water make that with. Stomach and 21 payday loan broward county 30 of: vision reviews! water demin louis vuitton s products has the blue pill instead store are payday loans minnesota experience way with.
foto aérea.
- Identificar las estructuras geológicas visibles en un estereopar e interpretarlas.
- Distinguir los diferentes usos de la tierra en un estereopar.
- Preparar acetatos interpretativos de la litología y estructuras de un estereopar.
[/ Vc_column_text]